top of page

¿Quién es Claudio Spinelli?

Hace poco más de unas horas, Lanús anunció oficialmente la contratación de Claudio Paul Spinelli para la presente temporada. El delantero llegó desde Ucrania, país del cual tuvo que escapar debido a la guerra frente a Rusia, y firmó contrato a préstamo. En esta nota, repasamos la carrera y te contamos un poco más del nuevo Granate.

“Me pasaban aviones de guerra por encima de la cabeza”, fue lo que dijo Claudio cuando arribó al país, hace pocos días. Es que el delantero, estaba jugando en el FC Oleksandria de la liga ucraniana, cuando estalló el conflicto bélico.


Después de vivir una verdadera odisea para salir del país europeo y gracias al permiso de FIFA (mediante el cual autorizaba a cualquier jugador de dicha liga, a fichar por cualquier club aunque el libro de pases este cerrado), Spinelli pudo llegar a un acuerdo para continuar con su carrera profesional.


Hace unos días, Jorge Almirón declaró que le interesaba la posibilidad de sumar al jugador de 24 años, ya que el equipo tuvo una baja justamente en ataque, por la lesión de Pedro De la Vega. Finalmente la dirigencia le cumplió el deseo y logró cerrar al nacido en Buenos aires. Es un préstamo hasta julio, con posibilidad de extensión hasta diciembre y con una opción de compra por el 50% del pase.

Estoy muy feliz de estar acá y pertenecer a esta familia… Este es un desafió hermoso y estoy seguro de que las cosas van a salir bien. Desde chiquito, en inferiores cuando veníamos a jugar a Lanús, me gustaba. Se dio esta oportunidad y no lo dude”, declaró el delantero luego de su presentación oficial.


A continuación, el repaso de la carrera de Spinelli:


Nació futbolísticamente en Tigre. Tuvo un gran paso por las inferiores donde convirtió muchos goles. Debutó en primera en 2017, pero solo disputó 2 encuentros. El técnico de ese momento, Ricardo Caruso Lombardi, no lo tuvo en cuenta y ese mismo año se fue cedido a San Martin de San Juan.


En el Santo Sanjuanino, mostró su mejor versión. Convirtió 7 goles en 13 encuentros y en solo 6 meses, llamó la atención de varios equipos. Entre ellos, el Genoa de Italia, que desembolsó 3,6 millones de euros por el 80% de su pase. Una de las ventas más caras, en la historia de Tigre.

En 2018 arribó a Italia e inmediatamente fue cedido al Crotone. Aunque no logró la continuidad esperada, solo 6 partidos y un gol. Para 2019, le surge la chance de volver al país. Argentinos Juniors lo suma a préstamo por 6 meses y no fue un mal paso, 17 encuentros con 2 goles. A pesar de esto y de las ganas del jugador de quedarse, el Bicho no le pudo comprar el pase.


Sin embargo, Gimnasia logra acceder a un nuevo préstamo y lo suma a su plantel. Ahí fue dirigido por Diego Maradona, pero solo jugó 9 partidos y no anotó. El Lobo decidió no hacer uso de la opción de compra fijada en 2,8 millones de dólares.


Para 2020, sale cedido nuevamente. Esta vez al Koper de Eslovenia. Ahí, disputa 29 encuentros y marca 2 tantos. En julio de 2021, regresa a Genoa y sale a préstamo al club ucraniano. En Oleksandria pudo jugar 19 cotejos, donde anotó 2 veces y repartió 2 asistencias.


Es una opción más para Almirón, puede llegar a ser interesante. Habrá que ver lo rápido que puede readaptarse al fútbol local y si logra mostrar el nivel que tuvo en San Martín.

 

-Gracias por leer esta nota.


 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2 Post
bottom of page